Astrid Ordoñez, Juan David Muñoz y Edgar Dulce, con el acompañamiento del docente Julio Ariel Hurtado, socializaron un trabajo de investigación que explora aspectos del diseño arquitectónico de aplicaciones basadas en blockchain en el sector salud.
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
El proyecto de investigación donde participa un grupo de investigación de la Universidad del Cauca, busca generar conocimiento en la transformación y obtención de café de mayor calidad, generando nuevos mejores ingresos.
La Universidad del Cauca con el grupo de investigación “Ciencia y Tecnología de Biomoléculas de Interés Agroindustrial – CYTBIA”, la Universidad de Ciencias Aplicadas de Zúrich (Suiza) con el Coffee Excellence Center (Centro de Excelencia del Café), Industrias Clam S.A.S.
C.S. Valentina Velasco - Vicerrectoría de Investigaciones - comunicacionesvri@unicauca.edu.co C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
Créditos y contactos
Redacción:
Edición portal web Unicauca:
La Universidad del Cauca con la Unidad de Planeación Minero Energética UPME y el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas IPSE unen esfuerzos para la creación del Plan de Energización Rural Sostenible PERS.
C.S. Valentina Velasco - Vicerrectoría de Investigaciones - comunicacionesvri@unicauca.edu.co
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
La convocatoria que cierra el 15 de febrero, busca movilizar niñas, niños, jóvenes y adolescentes para que participen planteando problemas de investigación a partir de dudas e inquietudes que se propicien en su entorno cotidiano. Ondas es una estrategia de Minciencias, implementada por la Universidad del Cauca para el fomento de una cultura ciudadana y democrática en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI).
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
La primera edición del boletín entrega información sobre actividades y el equipo del proyecto de investigación, que busca desarrollar estrategias de seguridad hídrica y alimentaria para la reactivación económica en las comunidades rurales como atención a la emergencia del Covid-19 en el Cauca.
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
Deycy Sánchez y Zhara Zamani, de la Universidad de Halmstad junto a investigadores del proyecto de ECoS-CteI visitaron las experiencias relacionadas en Popayán, Silvia, Tunía y Cajibío.
Foto: Suministrada
Comunicaciones Proyecto ECoS-CTeI
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
El proyecto ECoS-CTeI y su equipo de trabajo del componente de cultura de innovación dieron a conocer sus enfoques con nuevos actores para tener un acercamiento presencial con productores y emprendedores de la zona, quienes hacen parte de las líneas productivas de café y agroturismo.
Foto: Comunicaciones ECoS-CTeI
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
El estudio permitirá identificar las brechas existentes en el ámbito académico y establecer la necesidad de desarrollar estudios y proyectos de género tendientes a disminuir las desigualdades encontradas. Además de contribuir a la motivación y orientación en la toma de decisiones, tanto políticas como académico-formativas que le permita a la universidad avanzar hacia la igualdad, liderazgo e inclusión en temas de género.
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
El proyecto FIQUIBI que ganó en Octava Convocatoria de Estímulos a Proyectos de Cultura y Bienestar 2021, consiste en la publicación de tres cartillas de divulgación científica, que abordan los conceptos avanzados de la aerodinámica, genética y metamorfosis en un lenguaje entretenido y dinámico.
C.S. Valentina Velasco - Vicerrectoría de Investigaciones - comunicacionesvri@unicauca.edu.co
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482
En la jornada de tres días, se planteó un escenario dinámico e integral de socialización, aprendizaje y discusión de los resultados parciales y finales de investigación de los semilleros, así como también para afianzar el trabajo en red y el intercambio de experiencias entre investigadores.
C.S. Valentina Velasco - Vicerrectoría de Investigaciones - comunicacionesvri@unicauca.edu.co
C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482