El Centro de Memorias Étnicas en conjunto con la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar y su programa de Comunidades Diversas, realizan la quinta versión la Cátedra Afrocolombiana Rogerio Velásquez Murillo que estará dedicada a la temática “Empoderar al pueblo afrocolombiano. Experiencias y agendas siglo XXI”. La actividad que tendrá lugar los días 23 y 24 de mayo en el Auditorio del Banco de la República, contará con aportes de Colombia, Brasil y Estados Unidos.
Esta sesión se plantea como un escenario de análisis de procesos institucionales, políticos, educativos y organizativos que tiene lugar en los diferentes países en relación con el desarrollo del decenio afrodescendiente y el acceso a derechos en los diferentes campos de la vida de los pueblos y las personas.
Programación
Jueves 23 de mayo de mayo
2:00 – 2:30 Palabras de apertura
“De los estudios afrocolombianos a la Cátedra de Estudios Afrocolombianos”
José Antonio Caicedo, Coordinador Académico
2:30 – 3:30 Conferencia
“La historia de los seminarios sobre cultura negra en la Universidad del Cauca (1986-1992)”
Hortensia Alaix de Valencia, Universidad del Cauca
3:30- 4:30 Conferencia
“Experiencia de investigación en Arqueología Histórica Afro en el norte del Cauca”
Profesor Diógenes Patiño, departamento de Antropología
4:30 Receso
5:00 pm Presentación del libro "La palabra poética del afrocolombiano"
Antología de Hortensia Alaix de Valencia
Sônia Queiroz – Brasil
Alfredo Vanín Romero- poeta afrocolombiano
6:00 Entrega de libros
Viernes 24 de mayo
8:00 Apertura a cargo del Vicerrector de Cultura y Bienestar, doctor Deibar Rene Hurtado
8:30 a 10:00 Panel sobre Experiencias de Empoderamiento Afrocolombiano. Una mirada desde la Cooperación Internacional
Hugo Tovar, Organización Internacional de Migraciones OIM, Colombia
Enilda Jiménez, Consejo Noruego para Refugiados
10:00 Receso
10:30 – 11:30 Conferencia
“Derechos de las poblaciones afroamericanas en la era Trump”
Christopher L. Busey, Universidad de Florida, EEUU
11:30 a 12:30 "Diálogo vivo"
“Desesperanzas” intervención de la poeta Mary Grueso Romero
Intervenciones de organizaciones y comunidades afrocolombianas
Declaratoria solidaria con Francia Márquez, Clemencia Carabalí, Sofía Garzón, Carlos Rosero, Víctor Hugo Moreno y las organizaciones afrocolombianas del norte del Cauca.
12:30 Almuerzo libre
2:00 a 4:00 Panel: Innovaciones, políticas y derechos afrocolombianos en el siglo XXI
Miguel Obeso- San Basilio de Palenque, Colombia
Dora Inés Vivanco, Conferencia Nacional de Organizaciones Afrocolombianas CNOA, Colombia
4:00 Receso
4:30 a 6:00 Conferencia final
“Las Culturas Afroamericanas en Iberoamérica: lo negociable y lo innegociable”
Jose Jorge de Carvalho, Universidad de Brasilia, Brasil
6:00 pm Entrega de certificados y un ejemplar del texto “Afroamérica, siglo XXI. Tecnología e identidad cultural” de Manuel Zapata Olivella.
Mayor información
Centro de Memorias Étnicas
Correo electrónico: memoriasetnicas@unicauca.edu.co [1]
Enlaces:
[1] mailto:memoriasetnicas@unicauca.edu.co
[2] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/printmail/22492
[3] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/print/22492
[4] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/eventos?categoria=19
[5] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/javascript: history.back()