
	
	El Departamento de Filosofía de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad del Cauca, a través de su Semillero ARKHE adscrito al Departamento de Filosofía y al grupo de investigación Ética, Filosofía Política y Jurídica, venía trabajando de manera presencial el Seminario Permanente Filosofía en la Ciudad, en la Casa Museo Guillermo León Valencia, con el propósito de convocar a la ciudadanía de Popayán y a los académicos de las diversas universidades que tienen sede en ésta ciudad, para observar, analizar y reflexionar sobre las buenas o malas prácticas de los ciudadanos y elaborar una propuesta pedagógica orientada a la educación de los sujetos políticos que inter-actúan cotidianamente, en los espacios públicos, de manera que se pueda construir una cultura de la paz y para la paz.
	
	El objetivo que orienta el trabajo de la plataforma virtual, Filosofía en la Ciudad, se puede describir como la necesidad de acudir a los académicos de las universidades nacionales y extranjeras para que, desde su percepción actual, en el espacio y el tiempo que estamos viviendo de la pandemia COVID 19, reflexionen desde sus saberes y formación teórico-política, sobre temas afines a los conceptos de ciudadano, ciudadanía, sociedades urbanas y no urbanas, políticas públicas, etc., participando en éste espacio académico que abrimos a todas las personas interesadas en estos temas y entremos en una suerte de conversatorio que nos permita escuchar nuestras voces, otras voces, sobre lo que puede significar un viraje hacia una reconfiguración de la ciudad, la ciudadanía y los derechos humanos.
	
	Cronograma
	 
	JUEVES 18 DE JUNIO: Dr. LUIS GUILLERMO JARAMILLO.
	“La Ciudad: ese misterio que aún respira". Vicerrector Académico Universidad del Cauca. Colombia.
	
	JUEVES 25 DE JUNIO: Dr. MIGUEL POLO SANTILLAN.
	Reflexiones desde la Ética sobre la ciudadanía en tiempos de pandemia. Universidad Nacional de San Marcos. Lima, Perú.
	 
	JUEVES 2 DE JULIO: Mtro. PHARNOR THERAN.
	 ¿Qué tan cierta la ciudadanía? Director del Grupo Teatral TUNIA TEATRO. Colombia
	
	 JUEVES 9 DE JULIO: Mg LUCELI OBANDO CABEZAS.
	Ciudadanía, autocuidado, manejo de las emociones y comportamiento de la ciudadanía, a propósito de la pandemia provocada por el COVID 19. Universidad Libre. Colombia
	
	 JUEVES 16 DE JULIO: Dr. GUSTAVO POZAS MARQUEZ.
	Participación ciudadana integral, la necesidad de cumplir con los elementos previos. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México.
	
	 JUEVES 23 DE JULIO Lic. GUSTAVO ANDRES GONZÁLES.
	Racismo Estructural o de Estado. Periodista y Comunicador Social. Colombia
	
	 JUEVES 30 DE JULIO: Dr. MARCO ALEXIS SALCEDO SERNA. 
	La Filosofía de la Ciudad como una Filosofía Política. Universidad Nacional. Colombia
	
	 JUEVES 6 AGOSTO. ALEXANDER GOMEZ.
	Seguridad Jurídica Internacional de los Derechos Étnicos de los Pueblos Indígenas de Colombia. Universidad de Cartagena. Colombia
	
	 JUEVES 13 DE AGOSTO. Lic. XIMENA LOPEZ.
	Universidad del Cauca. Colombia
	
	 JUEVES 20 DE AGOSTO: Dra.  JEANNTTE ESCALERA BOURILLON.
	Universidad Nacional Pedagógica. México
	
	 JUEVES 27 DE AGOSTO: Dra. ADRIANA RODRIGUEZ.
	Universidad Nacional del Sur. Argentina.
	
	 JUEVES 3 DE SEPTIEMBRE. Maestro ALEJANDRO OLGUIN.
	Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México
	
	 JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE. Abogado WILLIAM ORDÓÑEZ FERNÁNDEZ 
	La formación integral de los abogados, el ejercicio ético y su responsabilidad social  
	 
	JUEVES 17 DE SEPTIEMBRE. Dr. NELSON JAIR CUCHUMBÉ. Jefe del programa de Filosofía Univalle. Diálogos y actitudes éticas en Gadamer 
	 
	JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE Perspectivas y controversias a propósito del acontecimiento histórico del derribo de la estatua de Sebastián de Belalcázar en la ciudad de Popayán
	
	Panelistas invitados
	 
	Dr. José Luis Diago Franco
	Dra. Zamira Díaz
	Dr. Ramón Torres Galarza
	Dr. Jesús Enrique Piñacué Achicué
	Dr. Yamil Bedoya Córdoba
	Dr. Carlos Alberto Murqueitio
	Dr. Carlos A. Duque
	 
	 Enlace de reunión:
	 
	https://meet.google.com/sir-qzsv-spn [1]
	 
	Mayores informes
	
	Gustavo Zorrilla Velásquez
	Correo electrónico: gzorrilla@unicauca.edu.co [2]
	 
Enlaces:
[1] https://meet.google.com/sir-qzsv-spn
[2] mailto:gzorrilla@unicauca.edu.co
[3] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/printmail/25154
[4] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/print/25154
[5] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/eventos?categoria=8
[6] https://portalantiguo.unicauca.edu.co/versionP/javascript: history.back()