La organización Arasarí Conservación e Investigación, el Colegio Nacional de Ecólogos COLNADE y la Corporación Autónoma Regional del Cauca CRC, con el apoyo de la Universidad del Cauca, la Corporación Universitaria Autónoma del Cauca y la Corporación Universitaria Unicomfacauca, programan el Congreso Colombiano de Ecología 2018: “Conociendo nuestra biodiversidad más allá de las fronteras” a realizarse de		Evento dirigido a: Todos
		Costos: Costos de inscripción
		Organizado por: Arasarí Conservación e Investigación, COLNADE y CRC
		
				
		               
		            
 		
		
        
		
	
	
Los residentes de Medicina Interna de la Universidad del Cauca, con el apoyo de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR) y la Asociación Colombiana de Medicina Interna (ACMI), los invitan a participar en el III Congreso de Medicina Interna. Herramientas útiles en la práctica clínica.		Evento dirigido a: Todos
		Costos: Especialistas: $120.000
		Médicos generales: $80.000
		Otros profesionales: $60.000
		Estudiantes: $40.000
		Talleres precongreso (adicionales): $40.000
		Organizado por: Departamento de Medicina Interna
		
				
		               
		            
 		
		
        
		
	
	Este reconocimiento al reconocido médico y  profesor Palechor Obando, adscrito a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Cauca le será entregado este viernes 22 de septiembre en la capital colombiana.
	 
	La Sociedad Colombiana de Bioinformática y Biología Computacional (SC2B2) con el apoyo de la International Society for Computational Society (ISCB) y la Sociedad Iberoamericana de Bioinformática (SoIBio), realizarán el IV Congreso Colombiano de Bioinformática y VIII Conferencia Iberoamericana de Biología Computacional. La actividad académica se realizará del 13 al 15 de septiembre en la ciudad de Cali.
			Evento dirigido a: Todos
		Costos:  Ver costos de inscripción: http://ccbcol.org/inscripcion/
		Organizado por: Sociedad Colombiana de Bioinformática y Biología Computacional (SC2B2), International Society for Computational Society (ISCB) y Sociedad Iberoamericana de Bioinformática (SoIBio)
		
				
		               
		            
 		
		
        
		
	
	Con el objetivo de contribuir a la capacitación del recurso humano necesario para la implementación del nuevo Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de acuerdo a los requerimientos Legales y Técnicos del actual Sistema, la Universidad del Cauca en conjunto con Positiva ARL Compañía de Seguros y Belisario Velásquez S.A.S, realizan el II Congreso Internacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
			Evento dirigido a: Todos
		Costos: Inscripciones y pagos: Hasta el 25 de agosto de 2017
		Organizado por: Unicauca, Positiva ARL y Belisario Velásquez S.A.S
		
				
		               
		            
 		
		
        
		
	
	
La Red de Universidades por la Paz y la Asociación de Instituciones de Educación Superior del Cauca, Asies Cauca, realizarán el ‘VIII Congreso de la Red de Universidades y Universitarios por la Paz’
El departamento de Medicina Interna de la Universidad del Cauca, con el apoyo del Centro de Educación Continua, Abierta y Virtual, Cecav, frece el ‘II Congreso de Medicina Interna: herramientas útiles en la práctica clínica’