• Documentos Públicos


Convocatorias

Mayo 23 / 2024

Convocatoria Ideas de negocio Unicaucano 2024

Emitido por: Vicerrectoría de Cultura y Bienestar
Dirigido a: Estudiantes

 



El Vicerrector de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, en uso de las atribuciones conferidas por la norma universitaria, y
 

CONSIDERANDO

 
Que la Universidad del Cauca se prepara para el bicentenario desde la construcción de programas y proyectos donde los administrativos, estudiantes y docentes, se reconocen como sujetos culturales y lo expresan desde el desarrollo artístico, cultural y patrimonial.
 
Que según lo establecido en el Proyecto Educativo Institucional (Acuerdo Superior 033 de 2023), la Universidad del Cauca debe incluir en sus ejes oportunidades para implementar estrategias de gestión en la Consolidación de la investigación, la innovación, el emprendimiento y la Interacción Social.
 
Que el Plan de Desarrollo Institucional 2023-2027 en su cuarto eje tiene como uno de sus objetivos la creación de programas, proyectos y acciones pensados en el sujeto como un ser cultural que debe encontrarse en la cotidianidad, pero, sobre todo, que debe tener un bienestar durante la realización de proyectos de vida.
 
Que de conformidad con los Acuerdos Superiores 030 de 2015 y 052 de 2018, para la ejecución de la Política de Fomento de la Permanencia y Graduación Estudiantil, la Universidad del Cauca a través de la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar prevé el fortalecimiento del componente de apoyo socioeconómico estudiantil por medio de diversas iniciativas y actividades que permitan prevenir la deserción.
 

RESUELVE

 
ARTÍCULO PRIMERO: Dar apertura a la convocatoria Ideas de negocio Unicaucano 2024.
 
ARTÍCULO SEGUNDO: La convocatoria Ideas de negocio Unicaucano 2024 se llevará a cabo de la siguiente manera:


1. PRESENTACIÓN

Esta convocatoria es una apuesta de la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar por medio de la cual se pretende fortalecer las capacidades de liderazgo empresarial de los estudiantes de la Universidad del Cauca a través de la estructuración de sus ideas de negocio para que, por medio de un proceso académico, se formule una propuesta de valor que permita realizar pruebas de mercado, obteniendo como resultado un producto y su viabilidad.

Todo ello con el objetivo de permitir a los estudiantes generar ingresos propios para mejorar sus condiciones económicas en el marco de la prevención de la deserción.


2. COMPONENTES DE LA CONVOCATORIA
 

a. Entrenamiento: se realizarán dos entrenamientos: el primero, en liderazgo y vocación empresarial y el segundo, en diseño de producto.

b. Acompañamiento: consiste en asesorías en desarrollo empresarial y habilidades emprendedoras, se realizarán durante las etapas de entrenamiento y de prueba de mercado.

c. Potenciación:consiste en la entrega deun apoyo económico y visibilidad del emprendimiento en el entorno universitario.
 

 


3. ¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Esta convocatoria está dirigida a estudiantes que para el primer y segundo semestre del 2024 se encuentren activos en los programas de pregrado de la Universidad del Cauca, que al momento de la inscripción estén cursando desde segundo hasta séptimo semestre, que tengan una idea de negocio y que cumplan con los requisitos establecidos en la presente convocatoria.

4. APOYO ECONÓMICO DE LA CONVOCATORIA

Esta convocatoria cuenta con un fondo de cuarenta millones de pesos ($40.000.000), para apoyar económicamente a diez (10) productos que resulten seleccionados como viables en la fase de evaluación y selección de proyectos. Cada proyecto seleccionado recibirá un apoyo económico correspondiente a cuatro millones de pesos ($4.000.000) en efectivo para desarrollar una prueba de mercado.

Además, como valor agregado se destinarán diez millones de pesos ($10.000.000) en asesoría específica durante la prueba de mercado, para los 10 emprendimientos ganadores.

 
5.  REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN


a. Ser estudiante activo debidamente matriculado de la Universidad del Cauca, que al momento de la inscripción estén cursando desde segundo hasta séptimo semestre.

b. Estar activo como estudiante en la plataforma SIMCA durante el primer y segundo semestre del 2024.

c. Tener una idea de negocio.

d. Tener un promedio académico igual o superior a tres cinco (3.5). Para el caso de aquellas ideas de negocio planteadas por dos estudiantes, cada uno de los integrantes del proyecto deben cumplir con dicho promedio.

e. No haber sido beneficiario de un apoyo económico para el mismo proyecto de emprendimiento, idea de negocio con anterioridad por parte de la Universidad del Cauca o cualquier entidad pública. Para constancia de este requisito, se deberá presentar declaración juramentada de no haber recibido auxilios económicos previos para el proyecto.

f. Diligenciar el formulario de Google que será publicado en el portal web de la Universidad con la finalidad de realizar la inscripción.

g. Presentar todos los documentos solicitados en los formatos requeridos por la presente convocatoria.

 
6.  RESTRICCIONES E IMPEDIMENTOS PARA PARTICIPAR Y PERMANECER EN LA CONVOCATORIA


a. Haber sido sancionado disciplinariamente por alguna de las causales establecidas en el Reglamento Estudiantil.

b. Tener resolución vigente de trabajo de grado.

c. Ser estudiante de primer semestre.

d. Ser estudiante de octavo semestre en adelante para el momento de la inscripción.

e. Presentar idea o modelo de negocio de un servicio.

f. Presentar una idea de negocio más de dos personas.

 
7.  POSTULACIÓN
 
Se deberá realizar una inscripción por medio del diligenciamiento de la totalidad del formulario de Google que encuentran a continuación y adjuntar los documentos solicitados en un solo archivo PDF en el siguiente orden:


a. Copia legible del documento de identidad de cada uno del (los) estudiante (s).

b. Documento que contenga:

 

  • Descripción clara, precisa y concisa de la idea de negocio.

  • Que sustente el problema o necesidad que pretende satisfacer.

  • Enfoque diferencial en el mercado al que se dirige.


c. Carta de declaración juramentada de no haber recibido algún tipo de apoyo económico con la misma destinación. Descargar documento

d. Captura del perfil de SIMCA donde se visualice el estado, promedio y el semestre que cursa el (los) estudiante (s).
 

Link formulario de postulación 


Nota: Los aspirantes que diligencien de forma fraudulenta, errónea o incompleta el formulario de inscripción de Google o que no cumplan con la totalidad de los requisitos arriba establecidos, no se tendrán en cuenta para la inscripción.
 
8. DESARROLLO DE LA CONVOCATORIA


a. La postulación a la presente convocatoria se realizará por medio de inscripción en formulario de Google que tendrá un número limitado de cupos, el cual se publicará en el portal web de la Universidad del Cauca. El formulario estará habilitado durante las fechas y horas establecidas o hasta completar el límite de cupos.

b. Al cerrar la etapa de inscripciones, dos (2) delegados de la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar y tres (3) profesores delegados del Centro de Estudios y Servicios de la Universidad del Cauca verificarán que la postulación de los estudiantes se haya realizado correctamente.

c. Se elegirán los primeros cuarenta y cinco (45) proyectos que hayan cumplido con todos los requisitos y quedarán inscritos formalmente a la convocatoria de acuerdo con el orden de diligenciamiento del formulario. En caso de que el número de proyectos que cumplan con los requisitos de inscripción sea menor a cuarenta y cinco (45), quedarán inscritos los que resulten y no se ampliarán las fechas para participar en la Convocatoria.

d. Los proyectos seleccionados recibirán comunicación a través del correo electrónico y serán publicados en lista oficial en el portal web de la Institución.

e. Los proyectos seleccionados formalmente, iniciarán un proceso que consiste en la asistencia y aprobación de dos entrenamientos:

 

  • Primer entrenamiento: enfocado en liderazgo y vocación empresarial. Tendrá una duración de 16 horas presenciales y 4 horas de trabajo independiente, para un total de 20 horas certificadas.

 

  • Segundo entrenamiento: enfocado en el diseño de producto. Tendrá una duración de 24 horas presenciales y 6 horas de trabajo independiente para un total de 30 horas certificadas.

 
Los entrenamientos se aprueban y certifican con el 100% de asistencia presencial.


f. Notificación de resultados, entrega de reconocimientos a las ideas ganadoras y posterior desembolso del dinero.

g. Una vez se haya desembolsado el dinero a los estudiantes con los modelos de negocio ganadores, se les hará un acompañamiento técnico por parte del Centro de Estudios y Servicios de la Universidad del Cauca, que consiste en asesorarlos para realizar una prueba de mercado a su producto durante el segundo período académico del 2024.

9. PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN DE GANADORES DE LA CONVOCATORIA

a. Los estudiantes cuyas ideas de negocio queden inscritas formalmente, deberán asistir al 100% de las clases y aprobar un primer entrenamiento presencial enfocado en liderazgo y vocación empresarial con una duración de veinte (20) horas, que estará a cargo del Centro de Estudios y Servicios.

b. Al finalizar el primer entrenamiento se deberá entregar un producto consistente en un documento estructurado como resultado de lo aprendido que será calificado por los mismos profesores que orientan la formación. Los 20 documentos mejor elaborados, que obtengan la nota mínima de cuatro cinco (4.5) continuarán con el segundo entrenamiento.

c. Los estudiantes de las 20 ideas de negocio seleccionados para realizar el segundo entrenamiento serán notificados por medio de correo electrónico y deberán entregar a la persona a cargo de la logística los siguientes documentos:

 

  • Copia del documento de identidad de cada uno de los integrantes de la idea de negocio.
     

  • Certificación bancaria del estudiante a quien se le consignará el apoyo económico en caso de resultar ganador.
     

  • Para el caso de aquellas ideas de negocio planteadas por dos estudiantes, deberán entregar una carta indicando expresamente a nombre de cuál de los estudiantes se consignará el apoyo económico en caso de resultar ganadores, incluyendo todos los datos personales.


d. Los estudiantes de las 20 ideas de negocio seleccionados deberán asistir y aprobar el segundo entrenamiento presencial enfocado al diseño de producto con una duración de treinta (30) horas, orientado por el Centro de Estudios y Servicios.

e. Al finalizar segundo entrenamiento, se deberá entregar un documento contentivo del diseño del producto formalmente estructurado como resultado de lo aprendido que será calificado por los mismos profesores que orientan el proceso formativo.

Para la verificación respecto del segundo periodo del 2024, los estudiantes deberán aportar (antes de iniciar el segundo entrenamiento), el recibo de matrícula financiera.

Los estudiantes que hayan finalizado el segundo entrenamiento deberán realizar un pitch y de acuerdo a los criterios enunciados en el numeral 11, se seleccionarán diez (10) modelos de negocio para apoyarlos económicamente. En caso de que los modelos de negocio que cumplan con los criterios de selección sean menores de diez, la totalidad del presupuesto destinado será distribuido equitativamente entre los proyectos elegidos.

f. Los resultados finales de la convocatoria serán notificados a través del correo electrónico y publicados en la página web de la Universidad del Cauca.

10. OBLIGACIONES DE LOS GANADORES

a. El dinero que sea entregado como apoyo económico a los estudiantes de las ideas de negocio ganadoras, serán invertidos única y exclusivamente en los elementos, productos y/o servicios relacionados con el desarrollo de la prueba de mercado, los cuales deberán ser aprobados por los miembros del jurado que selecciona a los ganadores. Para constancia de ello, deberán suscribir carta de compromiso de buen manejo del dinero, la cual deben firmar presencialmente en las Oficinas de la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar.

b. Cada uno de los estudiantes elegidos como ganadores por sus ideas de negocio, deberán entregar un informe financiero con todos los soportes y evidencias relacionadas con los gastos asociados a la prueba de mercado, con la descripción de los productos y/o servicios en los que se invierte el dinero desembolsado de acuerdo a las pautas dadas para tal fin. Deberá entregarse en físico en la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar, estrictamente en las fechas establecidas en el cronograma descrito en el numeral doce (12) de esta convocatoria.

c. Cada uno de los estudiantes elegidos como ganadores por sus ideas de negocio deben comprometerse a permitir y colaborar con el seguimiento del proyecto, posterior al desembolso del dinero, suministrando oportuna y constantemente la información que se le solicite.

11. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS

Los estudiantes con las ideas de negocio que hayan sido seleccionados para realizar el segundo entrenamiento deberán entregar un producto.

Al finalizar el segundo entrenamiento, las ideas de negocio serán evaluadas por un jurado conformado por: dos (2) delegados de la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar y tres (3) profesores designados por el Centro de Estudios y Servicios, con base en los siguientes criterios y puntajes:

 

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIO

DESCRIPCIÓN

PUNTAJE

SOLIDEZ Y COHERENCIA DE LA IDEA DE NEGOCIO.

 
Valorada a través de los componentes que apuntan al desarrollo del diseño de producto, tales como:
 

  • Mercado.

  • Consistencia de la propuesta de valor.

  • Claridad del mercado objetivo.

  • Claridad de los atributos del producto.

  • Potencial de desarrollo del producto.

 
La calificación se asignará de acuerdo con el producto final resultado de los entrenamientos.

 
Máximo: 60 puntos.
 

  • Si alcanza una nota de 5, obtendrá 60 puntos.

  • Si obtiene entre 4.9, se asignará un total 55 de puntos.

  • Si obtiene entre 4.8, se asignará un total 50 de puntos.

  • Si obtiene entre 4.7, se asignará un total 45 de puntos.

  • Si obtiene entre 4.6, se asignará un total 40 de puntos.

  • Si obtiene entre 4.5, se asignará un total 35 de puntos.

PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE FORMACIÓN ACADÉMICA:

Asistencia al entrenamiento presencial del 100% de las clases, es decir, tanto del primero como del segundo entrenamiento. (40 horas presenciales).

Máximo: 20 puntos. 

Si asiste al 100% de las clases (40 horas presenciales)

APROBACIÓN DEL CURSO DE FORMACIÓN ACADÉMICA:

Al finalizar el segundo entrenamiento deberá entregarse un producto que será calificado por los docentes que  imparten las clases, por lo que, para acceder al incentivo económico, será necesario obtener una nota mínima de 4.5

 
Máximo: 20 puntos.
 

  • Si alcanza una nota de 5, obtendrá 20 puntos.

  • Si obtiene entre 4.5 y 4.9, se asignará un total de 10 puntos.

TOTAL

Máximo 100 puntos

 

 
Nota: En caso de generarse un empate entre dos o más ideas de negocio, se otorgará el reconocimiento a quien obtenga mayor puntaje en el primer criterio de evaluación correspondiente a solidez y coherencia.
 
Si persiste el empate, se otorgará el reconocimiento al proyecto cuyos integrantes tengan el mayor promedio de nota de carrera. En el caso de los proyectos grupales, se considerará el promedio combinado de carrera de los integrantes del grupo.
 
Si el empate se presenta entre un proyecto presentado en forma individual y uno presentado en forma grupal, el reconocimiento se otorgará al proyecto individual.

 

 
12. CRONOGRAMA DE LA CONVOCATORIA
 

ACTIVIDAD

FECHA

OBSERVACIONES

Publicación de la convocatoria ideas de negocio Unicaucano 2024.

Del 22 de mayo de 2024.

Se publicará en el portal web de la
Universidad del Cauca.

Consultas y/o aclaraciones sobre la convocatoria.

Del 22 al 26 de mayo de 2024.

 
Deberán ser enviadas al correo electrónico:
emprendimientosvcb@unicauca.edu.co
 
Indicando en el asunto: Convocatoria ideas de negocio Unicaucano 2024.

Habilitación del formulario de inscripción de la Convocatoria.

Del 27 de mayo al 7 de junio de 2024, hasta las 12:00 del mediodía.

Se publicará en el portal web de la Universidad del Cauca.

 

ENLACE

Cierre de inscripciones.

El día 7 de junio de 2024 a las 12:00 del mediodía.

 

Publicación inscritos en la Convocatoria.

Viernes 14 de junio 2024.

Se publicará en el portal web de la Universidad del Cauca.

Inicio del primer entrenamiento presencial enfocado en liderazgo y vocación empresarial, en dos sesiones. Dirigido por el Centro de Estudios y Servicios.

 
Primera sesión:viernes 9 y sábado 10 de agosto de 2024.
 
Segunda sesión:viernes 16 y sábado 17 de agosto de 2024.

 
El lugar de realización de la primera sesión del primer entrenamiento es en el Centro Deportivo Universitario CDU – Coliseo-.
 
HORARIOS:
Viernes de 2 pm a 6 pm y sábados de 8 am a 12 pm. Estos horarios no son sujetos a modificación. 

Publicación de resultados y envió de correo electrónico con la información de los 20 emprendimientos que avanzan al segundo entrenamiento.

Del 29 al 30 de agosto de 2024.

Se publicará en el portal web de la Universidad del Cauca y se enviará notificación a los correos registrados en la inscripción.

Inicio del segundo entrenamiento presencial enfocado al diseño de producto, en tres sesiones. Dirigido por el Centro de Estudios y Servicios

 
Primera sesión:viernes 6 y sábado 7 de septiembre de 2024.
 
Segunda sesión: viernes 13 y sábado 14 de septiembre de 2024.
 
Tercera sesión: viernes 20 y sábado 21 de septiembre de 2024.

El lugar de realización del segundo entrenamiento es en el auditorio 401 de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.
 
HORARIOS:
 
Viernes de 2 pm a 6 pm y los sábados de 8 am a 12 pm. Estos horarios no son sujetos a modificación.

Entrega del diseño de producto y pitch, ante el panel de evaluadores.

Sábado 5 de octubre de 2024 a las 7:00 am, de acuerdo con la citación establecida.

 
El documento debe ser entregado en físico ese mismo día.
 
Se seleccionarán 10 emprendimientos ganadores acorde a lo establecido en la convocatoria.
 
El pitch se llevará a cabo en el auditorio 401 de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.

Notificación de resultados y entrega de reconocimientos a las Ideas ganadoras.

Viernes 11 de octubre de 2024, 7:00 pm

 
El evento de notificación de resultados se realizará en el auditorio 401 de la Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas.

Desembolso del apoyo económico.

Del 15 al 26 de octubre de 2024.

Se realizará por acto administrativo.

Realización de la prueba de mercado de las ideas ganadoras.

Hasta el viernes 8 de noviembre de 2024.

 
Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas. En proporción de un docente por cada dos emprendimientos.

 
Entrega de Informe final con soportes técnicos y ejecución de recursos. De manera obligatoria.

Hasta el 15 de noviembre de 2024 a las 2 pm.

En la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar.

 

 
Nota: Solo serán evaluados los proyectos de emprendimiento que cumplan con los requisitos y se ajusten a la fecha y hora de cierre.

El único medio de información y contacto además de la página web institucional, es el correo electrónico: emprendimientosvcb@unicauca.edu.co
 
13. PROPIEDAD INTELECTUAL
 
Sin perjuicio de lo especificado en el Acuerdo Superior No. 004 de 2018 – Estatuto sobre la Propiedad Intelectual en la Universidad del Cauca, en esta convocatoria los proyectos presentados no deberán estar relacionados de manera directa con resultados de investigación o resultados de trabajo de investigación conducentes a título de grado que estén sometidos al estatuto de propiedad intelectual de la Universidad del Cauca, lo anterior con el objeto de que los ganadores conserven la titularidad de los derechos patrimoniales de propiedad intelectual y de propiedad industrial.
 
El aprovechamiento de resultados de investigación a través de empresas tipo Spin-Off u otros esquemas de transferencia no es objeto de esta convocatoria, ya que son apoyados a través de otras convocatorias internas de la Universidad dirigidas a los grupos de investigación.
 
14. SANCIONES
 
Los estudiantes beneficiarios del apoyo económico de que trata el numeral 3° del art. 2° de ésta Resolución, que incumplieren sus obligaciones como ganadores, deberán devolver el valor total de ese apoyo, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a que, para el efecto, sean requeridos por la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar. Si no lo hicieren en ese plazo, se generarán intereses moratorios a partir del día siguiente. Sin perjuicio del cobro de perjuicios ni de las acciones disciplinarias, fiscales y penales correspondientes.
 
Si los beneficiarios del apoyo son dos estudiantes, ambos responderán solidariamente por esa devolución y por los intereses generados.
 
ARTÍCULO TERCERO: Realizar todos los trámites administrativos, que permitan el correcto desarrollo de esta convocatoria.

CÉSAR ALFARO MOSQUERA DORADO
Vicerrector de Cultura y Bienestar 

 

Publicado en: Convocatorias
Etiquetas:

Buscar documentos por:

Tipo de documento:
Emitidos desde:
hasta:
Emitido por:
Palabras clave (etiquetas):
UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación