Grupo Proteo 
	 
	La División de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad del Cauca, abre convocatoria a estudiantes interesados en la monitoria de PROTEO, grupo encargado de la formación, capacitación y la elaboración de material requerido por la gestión de la división TIC,  a la comunidad universitaria.
	 
	Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) N° 202302074
	 
	Requisitos 
	 
			Estudiantes de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electrónica o programas a fines.
			 
			Estudiantes de sexto semestre o superiores
			 
			Promedio académico igual o superior a 3,5
			 
			Disponer de mínimo 15 horas semanales
			 
	Los estudiantes que se postulen a la convocatoria para ser vinculados bajo la modalidad de monitoria deben cumplir con lo estipulado en el Acuerdo Superior 009 de 2022:  la realización de la matrícula académica; el pago del seguro estudiantil (potenciales beneficiarios estudiantes de pregrado pertenecientes a estratos socioeconómicos 1, 2 y 3) o pago de la matrícula financiera (estudiantes de pregrado pertenecientes a estratos socioeconómicos 4, 5 y 6 o estudiantes no beneficiarios de la Política de Estado de Gratuidad); y estar al día por todo concepto que no se encuentre contemplado en los derechos básicos de matrícula y complementarios.
	 
	Conocimientos Deseados
	 
			Conocimientos avanzados en herramientas ofimáticas
			 
			Conocimientos en arquitectura de computadores y configuración de equipos
			 
			Experiencia en el uso de tecnologías de la información
			 
			Disposición para brindar soporte a los nuevos sistemas de información de la Universidad del Cauca
			 
			Excelente expresión oral, ortografía, redacción y comprensión lectora
			 
			Experiencia en capacitación a grupos y en el manejo de público
			 
			Excelente presentación personal
			 
Requisitos contemplados en el Acuerdo N° 070 de 2000 y el Acuerdo 066 de 2008
	 
	Capacidades y Habilidades
	 
	Se requieren estudiantes responsables, con valores éticos, gran sentido de pertenencia por la institución, disposición de aprender y desempeñar tareas que le sean asignadas, creativos, trabajo en equipo, cumplir con horarios establecidos, solución de problemas, atención al público y buenas relaciones humanas.
	 
	Características de la Actividad
	 
	Conformar el grupo PROTEO, realizar formación al personal docente y administrativo en el uso de herramientas tecnológicas, elaboración de documentos, manuales y video tutoriales, atención del correo proteo@unicauca.edu.co. 
	 
	Selección y criterios de desempate 
	 
	Para el proceso de selección se tiene en cuenta el estudio del historial académico, promedio académico, hoja de vida, prueba teórica y entrevista. 
	 
	Importante
	 
	Los interesados deben diligenciar el Formato de Hoja de Vida establecido por DivTIC y enviarlo al correo contacto@unicauca.edu.co antes de las 6:00 p.m. del 12 de septiembre de 2023. Por favor, indicar en el asunto “Monitor para Proteo”
	
	Mesa de Servicios TIC
	
	La División de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad del Cauca, abre convocatoria a estudiantes interesados en hacer parte de Mesa de Servicios TI, grupo encargado de la atención, registro, soporte y seguimiento de las solicitudes de la comunidad universitaria, relacionadas con los servicios ofrecidos por la división TIC.
	
	Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) N° 202302074
	
	Requisitos
			Estudiantes de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electrónica o programas a fines.
			 
			Estudiantes de sexto semestre o superiores
			 
			Promedio académico igual o superior a 3,5
			 
			Disponer de mínimo 15 horas semanales
			 
	Los estudiantes que se postulen a la convocatoria para ser vinculados bajo la modalidad de monitoria deben cumplir con lo estipulado en el Acuerdo Superior 009 de 2022:  la realización de la matrícula académica; el pago del seguro estudiantil (potenciales beneficiarios estudiantes de pregrado pertenecientes a estratos socioeconómicos 1, 2 y 3) o pago de la matrícula financiera (estudiantes de pregrado pertenecientes a estratos socioeconómicos 4, 5 y 6 o estudiantes no beneficiarios de la Política de Estado de Gratuidad); y estar al día por todo concepto que no se encuentre contemplado en los derechos básicos de matrícula y complementarios.
	 
	Conocimientos Deseados
	 
			Conocimiento en el manejo de sistemas operativos Windows y Linux
			 
			Mantenimiento preventivo y correctivo en software y hardware
			 
			Conocimientos de configuración en redes TCP/IP cableada e inalámbrica
			 
			Conocimientos avanzados en herramientas ofimáticas
			 
			Conocimientos en arquitectura de computadores y configuración de equipos
			 
			Experiencia en el uso de tecnologías de la información
			 
			Disposición para brindar soporte a los nuevos sistemas de información de la Universidad del Cauca
			 
			Excelente expresión oral, ortografía, redacción y comprensión lectora
			 
			Experiencia en capacitación a grupos y en el manejo de público
			 
			Excelente presentación personal
			 
Requisitos contemplados en el Acuerdo N° 070 de 2000 y el Acuerdo 066 de 2008
	 
	Capacidades y Habilidades
	 
	Se requieren estudiantes responsables, con valores éticos, gran sentido de pertenencia por la institución, disposición de aprender y desempeñar tareas que le sean asignadas, creativos, trabajar en equipo, cumplir con horarios establecidos, solución de problemas, atención al público y relaciones humanas.
	 
	Características de la Actividad
	 
	Atención a la comunidad universitaria a través del correo contacto@unicauca.edu.co, información, soporte técnico en los servicios ofrecidos por la División de Tecnologías, creación y restablecimiento de cuentas institucionales, elaboración de manuales y material de apoyo audiovisual. 
	 
	Selección y criterios de desempate 
	 
	Para el proceso de selección se tiene en cuenta el estudio del historial académico, promedio académico, hoja de vida, prueba teórica y entrevista. 
	 
	Importante
	 
	Los interesados deben diligenciar el Formato de Hoja de Vida establecido por DivTIC y enviarlo al correo contacto@unicauca.edu.co antes de las 6:00 p.m. del 12 de septiembre de 2023. Por favor, indicar en el asunto “Monitor para Mesa de Servicios”
	
	Desarrollo y Pruebas
	
	La División de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad del Cauca, abre convocatoria a estudiantes interesados en hacer parte de los Monitores de desarrollo y pruebas. Desarrollo y Pruebas se encarga de colaborar en el diseño, documentación y pruebas para los desarrollos de aplicativos que realiza la División de TIC.
	 
	Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) 202302074
	 
	Requisitos
	 
			Estudiantes de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Electrónica o programas afines.
			 
			Estudiantes de sexto semestre o superiores.
			 
			Promedio académico igual o superior a 3,5.
			 
			Disponer de mínimo 15 horas semanales.
			 
Requisitos contemplados en el Acuerdo N° 070 de 2000 y el Acuerdo 066 de 2008.
	 
	Los estudiantes que se postulen a la convocatoria para ser vinculados bajo la modalidad de monitoria deben cumplir con lo estipulado en el Acuerdo Superior 009 de 2022:  la realización de la matrícula académica; el pago del seguro estudiantil (potenciales beneficiarios estudiantes de pregrado pertenecientes a estratos socioeconómicos 1, 2 y 3) o pago de la matrícula financiera (estudiantes de pregrado pertenecientes a estratos socioeconómicos 4, 5 y 6 o estudiantes no beneficiarios de la Política de Estado de Gratuidad); y estar al día por todo concepto que no se encuentre contemplado en los derechos básicos de matrícula y complementarios.
	 
	Conocimientos Deseados
	 
			Conocimientos en procesos de pruebas de software (caja negra, caja blanca, usabilidad, etc.).
			 
Conocimiento en metodologías de desarrollo software.
	 
	Capacidades y Habilidades
	 
	Se requieren estudiantes responsables, con valores éticos, gran sentido de pertenencia por la institución, disposición de aprender y desempeñar tareas que le sean asignadas, creativos, trabajar en equipo, cumplir con horarios establecidos, solución de problemas, capacidad para atención al público y relaciones humanas.
	 
	Proceso de selección
	 
	Para el proceso de selección se tiene en cuenta el estudio del historial académico, promedio académico, hoja de vida, prueba teórica y entrevista. 
	 
	Importante
	 
	Los interesados deben diligenciar el Formato de Hoja de Vida establecido por DivTIC y enviarlo al correo ttoledo@unicauca.edu.coantes de las 6:00 p.m. del 12 de septiembre de 2023. Adicionalmente deben haber cancelado su recibo de matrícula.
	
	Por favor, indicar en el asunto “Monitor Desarrollo y Pruebas”.
	
	Área de Servidores y Servicios de Internet de la División de TIC
	 
	En el marco del Acuerdo 066 de 2008 por la cual se reglamenta la actividad estudiantil en la modalidad de Monitorias Académicas y Administrativas, la División de Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) de la Universidad del Cauca, abre convocatoria para estudiantes de las carreras de Ingeniería de Sistemas o Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y/o carreras afines, para desempeñarse como monitores, con el fin de realizar labores de investigación, implementación, gestión y mantenimiento de servicios de Internet.
	 
	Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) 202302074
	 
	Requerimientos obligatorios 
	 
	-Pertenecer a las carreras de Ingeniería de Sistemas o Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y/o carreras afines.
	
	- Estar en semestres superiores a quinto semestre.
	
	- Tener un promedio académico igual o superior a 3.5.
	 
	Los estudiantes que se postulen a la convocatoria para ser vinculados bajo la modalidad de monitoria deben cumplir con lo estipulado en el Acuerdo Superior 009 de 2022:  la realización de la matrícula académica; el pago del seguro estudiantil (potenciales beneficiarios estudiantes de pregrado pertenecientes a estratos socioeconómicos 1, 2 y 3) o pago de la matrícula financiera (estudiantes de pregrado pertenecientes a estratos socioeconómicos 4, 5 y 6 o estudiantes no beneficiarios de la Política de Estado de Gratuidad); y estar al día por todo concepto que no se encuentre contemplado en los derechos básicos de matrícula y complementarios.
	 
	Conocimientos deseados 
	 
	- Manejo de Sistema operativo Windows server 2008-2012 y Sistema operativo Linux.
	
	- Herramientas para gestión de servicio y tráfico en redes LAN.
	
	- Configuración de herramientas para gestión de redes.
	 
	Capacidades y habilidades 
	 
	Se requieren personas con fundamentos y valores éticos, con gran sentido de responsabilidad y pertenencia por la Institución, creatividad, disposición para aprender y habilidades para trabajar en equipo.
	 
	Características de la Actividad
	 
	Desempeñarse como monitores, con el fin de realizar labores de investigación, implementación, gestión y mantenimiento de servicios de Internet.
	 
	Selección y criterios de desempate 
	 
	Para el proceso de selección se tiene en cuenta el estudio del historial académico, promedio académico, hoja de vida, prueba teórica y entrevista. 
	 
	Recepción de hojas de vida: Enviar la hoja de vida al correo serviciosinternet@unicauca.edu.co con el formato establecido por DivTIC, disponible en el siguiente enlace
	
	En el asunto indicar “Monitoria Servidores y Servicios de Internet”
	 
	El plazo para enviarla vence a las 6:00 p.m. del día 12 de septiembre de 2023.
	 
	Proceso de selección
	
	La selección consta de una evaluación de la hoja de vida, prueba escrita y técnica virtual donde se evaluarán resultados para definir las personas que aprueban los requisitos para ser aceptados en la monitoria.
	Más información
	 
	Contacto 55 División TIC
	Correo electrónico: serviciosinternet@unicauca.edu.co
	 
	Área de Infraestructura de Red
	
	En el marco del Acuerdo 066 de 2008 por la cual se reglamenta la actividad estudiantil en la modalidad de Monitorias Académicas y Administrativas, la División de Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC) de la Universidad del Cauca, abre convocatoria para vincular a dos estudiantes de las carreras de Ingeniería de Sistemas o Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones y/o carreras afines, para desempeñarse como monitores, con el fin de realizar actividades de apoyo en el área de infraestructura de red.
	 
	Certificado de Disponibilidad Presupuestal (CDP) 202302074
	 
	Funciones:
	 
			Atender los requerimientos de los usuarios de la Red de Datos Institucional en las que se requiere presencia en el sitio específicamente en lo relacionado con problemas en la infraestructura y servicios de red.
			 
			Estar alerta a realizar las actividades necesarias cuando se reciba reportes de atención por fallas en la red.
			 
			Mantener actualizado el sistema de atención asignado a cada monitor
			 
			Prestar asistencia, solucionar inconvenientes y resolver dudas con respecto a la navegación de los usuarios en redes cableadas e inalámbricas.
			 
Instalar software de aplicaciones administrativas de la Universidad.
	 
	Conocimientos mínimos Infraestructura
	 
	Sistemas Operativos Microsoft
	Conectividad en Redes TCP/IP.
	Antivirus.
	 
	Conocimientos deseados
	 
	Instalación de servicios en red
	Configuración de equipos activos de red.
	Configuración de herramientas software (navegadores, clientes de correo, etc.)
	 
	Experiencia mínima
	 
	Mantenimiento preventivo y correctivo en software y hardware de estaciones de trabajo Win9X, Win2K, WinXP, Vista, Windows 7, 8, 10.
	
	Configuración de equipos activos de red, conectividad y configuración de redes TCP/IP
	
	Configuración, instalación de redes inalámbricas
	
	Cableado estructurado
	
	Instalación de software básico.
	 
	Experiencia deseada
	 
	S.O. Linux
	Manejo herramientas medición de tráfico y cableado estructurado.
	Configuración de VLANs en equipos de red
	 
	Capacidades y habilidades
	 
	Trabajo en equipo.
	Relaciones humanas.
	Eficiencia en la atención.
	 
	Requisitos
	 
	Ser estudiante de Ingenierías Electrónica o Sistemas de la Universidad del Cauca.
	
	Disponer de mínimo 10 horas semanales (Disponer de espacio para asignación de horarios de 4 horas seguidas).
	
	Cursar de sexto semestre en adelante.
	
	Promedio académico igual o superior a 3.5.
	 
	Los estudiantes que se postulen a la convocatoria para ser vinculados bajo la modalidad de monitoria deben cumplir con lo estipulado en el Acuerdo Superior 009 de 2022:  la realización de la matrícula académica; el pago del seguro estudiantil (potenciales beneficiarios estudiantes de pregrado pertenecientes a estratos socioeconómicos 1, 2 y 3) o pago de la matrícula financiera (estudiantes de pregrado pertenecientes a estratos socioeconómicos 4, 5 y 6 o estudiantes no beneficiarios de la Política de Estado de Gratuidad); y estar al día por todo concepto que no se encuentre contemplado en los derechos básicos de matrícula y complementarios.
	 
	Los contemplados en el Acuerdo N. 070 de 200 y el Acuerdo 066 de 2008
	 
	Características de la Actividad
	 
	Desempeñarse como monitores en el área de infraestructura de red, realizar soporte técnico y de conectividad, instalación de SW administrativos en las diferentes dependencias de la Universidad del Cauca.
	 
	Selección y criterios de desempate 
	 
	Para el proceso de selección se tiene en cuenta el estudio del historial académico, promedio académico, hoja de vida, prueba teórica y entrevista. 
	 
	Los interesados favor diligenciar el formato de hoja de vida disponible en el enlace y enviar hasta las 6:00 pm del día 12 de septiembre de 2023 al correo electrónico: martinez@unicauca.edu.co. Por favor, indicar en el asunto “Monitor para Infraestructura”
	
	Calendario 
	 
	Apertura de la convocatoria: 6 de septiembre de 2023
	Cierre de la convocatoria: 11 de septiembre de 2023
	 
	La inscripción se debe realizar en línea SIMCA: ingrese el usuario y contraseña, busque menú estudiante, dar click en la opción monitorias (parte inferior izquierda), allí aparecerán la lista de monitorias disponibles en el momento y seleccione la (as) de su interés. Se aclara que puede inscribirse a varias monitorias, pero solo puede realizar una sola en el semestre, tal como lo establece el Acuerdo 066 de 2008.
	 
	División de Tecnología de la Información y las Comunicaciones.
| Tipo de documento: | ||
| Emitidos desde: | ||
| hasta: | ||
| Emitido por: | ||
| Palabras clave (etiquetas): | ||