• Eventos


Jornada

 
Jueves, Junio 6 / 2024 - Viernes, Junio 7 / 2024

Puerto Tejada Ciudad Libro: un espacio para la identidad y la esperanza

Lugar: Malecón del Rio PuertoTejada
Hora: 8:00 A.M.
 


Del 6 al 7 de junio del presente año, el Malecón del Río será el escenario en el que la comunidad portejadeña podrá formar parte de Puerto Tejada Ciudad Libro, evento cultural y artístico que llega por segunda ocasión a este municipio. Es totalmente gratuito y para personas de todas las edades.

La segunda versión de Puerto Tejada Ciudad Libro está próxima a comenzar, este año con una programación enfocada a conmemorar los 100 años de publicación de La Vorágine, obra clásica de la literatura colombiana escrita por José Eustasio Rivera. Con una amplia agenda de conversatorios y talleres artísticos la población del municipio tendrá la oportunidad de disfrutar de un espacio en el que la danza, la música, las manualidades, la lectura, la escritura y la naturaleza serán los instrumentos para fortalecer los procesos académicos y culturales con miras a construir un camino hacia la paz y la reconciliación.

Invitados como Arnoldo Palacios, Carlos Alberto Valderrama y Alfonso Guzmán e invitadas como Elvira Alejandra Quintero y Mónica Vivas serán quienes acompañen este nuevo capítulo de un proyecto que ha sido pensado y creado en la comunidad. Es así como del 6 al 7 de junio cualquier persona, sin importar la edad, puede acercarse al Malecón del Río y ser parte de una fiesta cultural que celebra la palabra escrita, las artes y la diversidad. Puerto Tejada Ciudad Libro es una invitación a construir identidad territorial con la esperanza de un futuro mejor a través de las historias y la literatura.
 


Puerto Tejada Ciudad Libro 2023, fue un espacio en el que los saberes de la población se entrelazaron con otras expresiones artísticas como la literatura y la escritura, promoviendo una cultura de paz a través de diferentes actividades de carácter académico y cultural.
 

Cabe mencionar que, este evento cultural es liderado por la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar de la Universidad del Cauca, en alianza con el Sello Editorial de la Universidad del Cauca, la Fundación Huella Africana, Corazón de Caña, Fundación Futuro Pazcífico – Mábel Lara y la Escuela Taller del Norte del Cauca. Además, cuenta con el apoyo del Centro Municipal de Memoria Santander de Quilichao, la Alcaldía de Puerto Tejada y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia.
 

Evento dirigido a: Todos
Costos: Gratuito
Organizado por: Vicerrectoría de Cultura y Bienestar, Vicerrectoría de Cultura y Bienestar

 

Publicado en categoría: Jornada


Categoría:
Fecha desde:
hasta:
Palabras clave:
UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación