• Noticias y actualidad


Noticias

Interinstitucional - Lunes, Mayo 4, 2020

Por sexta ocasión, el Área de Desarrollo Editorial de Unicauca participa en la FILBO 2020

La Universidad del Cauca a través del Área de Desarrollo Editorial, estará presente en la FILBO 2020 con el lanzamiento de dos publicaciones: "La Radio Universitaria, Un Medio para Educar" escrito por Sandra Lorena Rojas Villamuez y Alexander Buendía; y "Texto Guía para el Diagnóstico y Manejo de VIH en el Embarazo"  de Rodolfo León Peña Casas.




El Área de Desarrollo Editorial de la Universidad del Cauca participa en la Feria Internacional del Libro de Bogotá que para su edición XXXIII, se realizará de manera virtual debido la pandemia del COVID -19. La estrategia, que se lleva a cabo desde el 21 de abril hasta el 05 de mayo, se denomina #LaFilboEnCasa y pretende trasladar sus diferentes espacios académicos y de exposición al mundo virtual.
 
Como es habitual desde hace 6 años, el Sello Editorial de la Universidad del Cauca realiza la presentación de diferentes publicaciones de académicos de la Institución. En esta oportunidad, las obras se presentarán a través del Facebook de la Editorial Universidad del Cauca y a través de la Feria del Libro en línea.
 


 

De esta manera, para el lunes 04 de mayo de 2020 a las 4:00 de la tarde realizará el lanzamiento del libro ‘La Radio Universitaria, un medio para educar’ escrito por los docentes Sandra Lorena Rojas Villamuez y Alexander Buendía. Este texto recoge una serie de reflexiones sobre la radio universitaria y su relación con la educación realizadas a través de un análisis teórico que posteriormente lleva a un estudio de caso de dos emisoras universitarias: Unicauca Estéreo y Javeriana Estéreo-Cali.
 
Posteriormente, para el martes 05 de mayo a las 11:00 de la mañana presentará la publicación ‘Texto Guía para el Diagnostico y Manejo de VIH en el Embarazo’ escrito por Rodolfo León Peña Casas. Este libro es una herramienta de consulta académica para estudiantes de pregrado y posgrado y diferentes profesionales del área de la salud; es un compendio que enseña de manera sencilla y didáctica los pilares fundamentales para la prevención de la transmisión perinatal de VIH.
 


“Esta es una estrategia que depende mucho de las redes y la conexión a internet, sin embargo, es importante dar a conocer los autores a través de la Feria virtual y a través de la Asociación de Editoriales Universitarias de Colombia ASEUC, los autores tendrán una audiencia que los escuchará y sabrán que estos libros están a la disposición del público académico, principalmente”, expresó Mario Delgado Noguera, Editor General de Publicaciones de la Universidad del Cauca.
 
La invitación es a que la comunidad Universitaria participe de estos espacios virtuales para que conozcan el trabajo editorial de los autores y académicos del Alma Mater de los Caucanos. 
 
Mayores informes

Área de Desarrollo Editorial
Correo electrónico: editorialuc@unicauca.edu.co

 

Créditos y contactos

Redacción:

C.S. Valentina Velasco - Vicerrectoría de Investigaciones - comunicacionesvri@unicauca.edu.co

Edición portal web Unicauca:

C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación