• Noticias y actualidad


Noticias

Interinstitucional - Viernes, Abril 28, 2023

Unicauca impulsa espacios de debate sobre implementación del enfoque de género en el Acuerdo Final de Paz

El día miércoles 26 de abril, en el salón Fundadores de la Universidad del Cauca, se llevó a cabo el seminario “Avances y desafíos: panorama de implementación del enfoque de género del Acuerdo Final” gracias a la articulación de la Alma Mater caucana, el Instituto Kroc y el Observatorio para la Equidad de las Mujeres de la Universidad ICESI.




Después de los saludos protocolarios por parte de Erin Corcoran, Directora del Instituto Kroc, Deibar René Hurtado Herrera, Rector de la Universidad del Cauca y Diana Puerto, Oficial de Política de la Embajada de Suecia, se dio la presentación del informe “El tiempo se agota para la implementación del enfoque de género: avances, retos y oportunidades a seis años de la firma del Acuerdo Final”, por parte del Instituto Kroc.
 
El informe propició, en un primer momento, la apertura del debate por parte de las diferentes representantes de las organizaciones invitadas, como la Comisión de Paz, de la Universidad del Cauca, ONU Mujeres, Instancia Especial de Mujeres para el Enfoque de Género en la Paz y el Componente Comunes de la CSIVI, quienes dieron a conocer las experiencias que tuvieron dichas organizaciones, frente a la implementación del enfoque de género en sus proyectos, en el marco de una realidad contextual: Acuerdo Final de Paz.

 

 
En un segundo momento, se generó un espacio importante de intercambio de experiencias territoriales, desde las diferentes perspectivas de las representantes de organizaciones de mujeres y organizaciones LGBTIQ+ del departamento del Cauca, como Colectivo Viraje Narrativas Maricas Transfeministas, la Asociación de Cabildos Indígenas del Norte del Cauca (ACIN), Corporación Ensayos, Asociación de Mujeres Campesinas de Argelia, ASOMANUELITAS y la Red de Mujeres Matamba y Guasá.

 



Me parece que allí surgieron unas ideas claves frente a los retos que todavía quedan en términos de participación política e interseccionalidad, también me parece que fueron muy importantes las intervenciones porque nos ayudaron a entender cuáles son los vacíos institucionales y cómo se están atendiendo desde diferentes organizaciones”, manifestó Alexa Muñoz de la Hoz, ponente del Colectivo Viraje Narrativas Maricas Transfeministas.
 

 
Así pues, la Universidad del Cauca continúa promoviendo diferentes espacios que tienen como propósito aportar en la Construcción de Paz, fortaleciendo su compromiso de ser un recinto de pensamiento regional de Excelencia y Solidaridad, que busca incidir de manera política en las diferentes realidades de las poblaciones del departamento que se han visto más afectadas a causa del conflicto de cara a entregarle al país una institución bicentenaria.
 
Mayores informes

Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales
Correo electronico: derecho@unicauca.edu.co

 
 
 

Créditos y contactos

Redacción:

C.S. Gabriela Bedoya - Área de Prensa – prensa@unicauca.edu.co

Edición portal web Unicauca:

C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación