• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Viernes, Junio 16, 2023

¡Buenas nuevas: Universidad del Cauca aprueba cupos especiales para las víctimas del conflicto armado!

Mediante el Acuerdo Superior Número 016 del 2023, el honorable Consejo Superior de la Universidad del Cauca, en concordancia con su fiel compromiso de aportar en la construcción de Paz, aprobó el día 8 de junio del año en curso cupos especiales para que víctimas del conflicto armado del departamento del Cauca, puedan acceder a la educación superior en la Alma Mater caucana. 




Como Universidad del Cauca somos conscientes del deber que tenemos al encontrarnos ubicados en un territorio como el Cauca, departamento que además de gozar de una profunda riqueza étnica, cultural y ambiental, también se ha visto afectado, por más de cinco décadas, por la violencia derivada del conflicto armado. De ahí que, como una de las instituciones de educación superior con mayor incidencia en la región, nos encontremos trabajando, desde hace ya varios años, en la búsqueda de impulsar acciones concretas que aporten a la construcción de la tan anhelada Paz Total.

En ese sentido, como recinto de pensamiento, la Alma Mater caucana, se ha venido constituyendo como un espacio de encuentro, diálogo y concertación, propiciando escenarios y generando articulaciones que permiten incidir políticamente en la construcción de paz, pues “La Universidad del Cauca, es, ante todo, una Universidad para la paz”. De ahí la importancia de trabajar por una sociedad más equitativa y justa por medio de la educación; una educación generadora de oportunidades reales y transformadoras para las y los jóvenes del Cauca.

“Esta es una apuesta para generarle oportunidades a nuestras y nuestros jóvenes, quienes han vivido el dolor de la guerra, y al mismo tiempo una manera de apostarle a la búsqueda de la paz en un departamento como el Cauca, que lo necesita tanto”, puntualizó el señor rector, doctor Deibar René Hurtado Herrera, quien además especificó que la medida comenzará a regir a partir del primer periodo del 2024 y que consta de un cupo especial para los 54 programas ofertados en Unicauca, teniendo en consideración que las y los jóvenes que deseen ingresar por medio de este cupo especial, deberán haber finalizado sus estudios de bachillerato en una institución educativa del departamento del Cauca, además de estar inscritos en el Registro Único de Víctimas y adjuntar certificación expedida por la Unidad de Víctimas del Gobierno Nacional.

Es importante tener en cuenta que las y los bachilleres que hayan sido admitidos anteriormente a la Universidad del Cauca, o hayan sido beneficiarios de otro programa de admisión especial, no podrán acceder al cupo para las víctimas del conflicto armado.

Por otra parte, es importante destacar que las y los jóvenes que ingresen a través de este cupo especial para las víctimas del conflicto armado, contarán con un acompañamiento especial dentro de las líneas de crédito y subsidio para cubrir los costos educativos y de manutención cuando la o el estudiante lo requiera o lo solicite, esto enmarcado en que como Universidad buscamos ofrecer respaldo a las necesidades y realidades que continuamente se hacen presentes en nuestro contexto inmediato.

Finalmente, compartimos que en la Universidad del Cauca y desde este proyecto rectoral que le apuesta a una Universidad Bicentenaria, de Excelencia y Solidaria, estamos altamente convencidos de que la educación es la herramienta más poderosa para construir un mejor futuro para las y los jóvenes de la región y que, sin lugar a dudas, cuando un joven ingresa a la educación superior, no solo estamos sembrando la semilla de un próximo profesional que  aportará desde su saber hacer en el desarrollo económico, social y cultural de la región sino que, adicionalmente, le estamos arrebatando un joven a la guerra. 
 
Mayores informes
 
Consejo Superior
Correo electrónico: csuperior@unicauca.edu.co

 
 
 
 

Créditos y contactos

Redacción:

C.S. Gabriela Bedoya - Área de Prensa – prensa@unicauca.edu.co

Edición portal web Unicauca:

C.S. Carlos Alberto Pérez - digital@unicauca.edu.co - Tel. 8209800 Ext. 2482

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación