• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Sábado, Septiembre 10, 2011

Abiertas las inscripciones para la Maestría en Educación ofrecida por Unicauca (vencida)

El periodo de matrícula académica está programado para los días 3, 4 y 5 de octubre de 2011.

El Instituto de Posgrados de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación informó que hasta el 21 de septiembre de 2011 se abrirá el periodo de inscripciones para la Maestría en Educación.

El calendario académico y de admisiones definido para este programa de posgrado es el siguiente:

- Inscripciones: del 12 al 21 de septiembre de 2011.

- Entrevistas, examen de compresión y producción de textos argumentativos: 23 y 24 de septiembre de 2011.

- Publicación lista de admitidos: 30 de septiembre de 2011.

- Matrícula académica: 3,4 y 5 octubre de 2011.

- Matrícula financiera: 12,13 y 14 octubre de 2011.

- Matricula financiera extraordinaria: 18 y 19 octubre de 2011.

- Inicio de clases: 14 de octubre de 2011.

- Terminación de clases: 28 de febrero de 2012.

- Finalización de semestre: 15 de marzo de 2012.

 

Aplicacion para la inscripción en línea
 

http://simcas.unicauca.edu.co/inscripcionesPosgrado/
 

Requisitos de inscripción

La inscripción se hará vía Internet, previo pago del PIN en cualquier oficina del Banco Popular del país, adicionando los siguientes datos que son de carácter obligatorio:

- Nombre de la cuenta de ahorros: UNICAUCA PINES POSGRADOS.
- Número de la cuenta:
220 290 721 489.
- Costo de la inscripción: $ 214.240.
- Nombres y apellidos completos.
- Número de identificación.
- Dirección.
- Número de teléfono celular.
- Correo electrónico (si tiene).
- Nombre del posgrado al cual se van a inscribir.


Una vez realizada la inscripción por Internet, los aspirantes deberán llevar los siguientes requisitos a la oficina del Instituto de Posgrado de la Facultad de Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación:

- Comprobante de pago de inscripción.

- Fotocopia de la cédula ampliada 150%.

- Fotocopia de la libreta militar ampliada 150%.

- Hoja de vida con soportes (título profesional de pregrado).

- Fotocopia acta de pregrado y/o fotocopia diploma.

Al entregar dicha información debe diligenciar el formato donde especifique línea y temática a la que se inscribe. Las líneas ofrecidas son:

Línea Educación Comunicación y Cultura (5 cupos)

- Comunicación y ciudad.
- Jóvenes y estudios culturales.
- Comunicación y análisis textual de medios.

2. Línea de Motricidad y Desarrollo Humano (5 cupos)

- Educación, motricidad y desarrollo humano.

3. Línea pedagogía de la lectura y la escritura (5 cupos)

- Didáctica de la lengua y la literatura.
- La lectura y la escritura en los procesos de formación.
- Comprensión y producción de textos en la escuela.
- Análisis de los discursos en las instituciones escolares.

4. Línea de saber pedagógico (5 cupos)

- Estudio de las relaciones pedagogía y currículo.
- Formación de maestros desde la educación popular.
- Praxis de las artes plásticas en las instituciones escolares.
- Educación de adultos

5. Línea Educación Multicultural y Etnoeducación (5 cupos)

- Políticas educativas /etnoeducativas.
- Problemas pedagógicos en contextos de diversidad cultural.
- Estudios afrocolombianos.
- Infancia y diversidad cultural.
- Enseñanza de las ciencias sociales y diversidad cultural.
- Interculturalidad / estudios culturales.
- Etnomusicología.
- Formación maestros / etnoeducadores.

6. Línea de Enseñanza de las Ciencias y la Tecnología (5 cupos)

- Enseñanza de la ciencia física y la ecología.
- Enseñanza de la ciencia química.
- Enseñanza de las ciencias físicas.
- Enseñanza de la tecnología e implicaciones tecnológicas.
- La historia como instrumento didáctico.
- Enseñanza de las ciencias biológicas.

Valor de la maestría: 24 salarios mínimos. Si al momento de terminar los dos años no concluye su trabajo de grado, debe pagar por un año 3 salarios mínimos vigentes por semestre.

Horario

Cada 15 días

- Primera jornada del mes : viernes 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. (6 jornadas al semestre). Sábado 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. (6 jornadas al semestre).

- Segunda jornada del mes: A los 15 días, viernes de 2:00 p.m. a 8:00 p.m.(6 jornadas al semestre).

Criterios de selección

- 50 puntos hoja de vida.

- 20 puntos prueba comprensión de textos.

- 20 puntos prueba producción de un texto argumentativo.

- 10 puntos entrevista del profesor proponente del tema.


Mayor información

Instituto de Posgrados en Ciencias Naturales, Exactas y de la Educación
Dirección: carrera 2A Nº 3N-111.
Teléfono: 8209800 ext. 2302.
Correo electrónico: ipedu@unicauca.edu.co


División de Admisiones, Registro y Control Académico
Teléfono: 8209800 ext. 2179.
Correo electrónico: admisiones@unicauca.edu.co



 

 

Créditos y contactos

Redacción:

Contenidos web con información del Instituto de Posgrados FACNED

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación