• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Viernes, Junio 18, 2010

El próximo lunes inicia Muestra Arqueológica sobre Casa de la Moneda de Popayán

ESCUDO BLES.jpg
Créditos: www.unicauca.edu.co
Durante el evento, que es coordinado por la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar, se expondrán elementos encontrados por el Grupo de Estudios Arqueológicos de Unicauca, en el sitio en donde se proyecta la construcción del Centro de Convenciones de la ciudad.

La muestra iniciará el lunes 21 de junio a las 4:00 p.m. y se extenderá hasta el mes de julio en el Panteón de los Próceres, con entrada libre.

Como complemento a la exposición, se realizará la divulgación del proyecto de excavaciones en la Real Casa de la Moneda de Popayán, respondiendo a una labor de Arqueología Pública que busca dar a conocer la historia de la ciudad incorporándola a los procesos actuales.

Entre los lugares que se lograron ubicar y que corresponden a la Real Casa de la Moneda, están los cuartos de administración y servicio, salones, talleres para fundición, almacén, cocina, entre otros, los cuales se podrán apreciar con una visita guiada al sitio ubicado en la calle 4 con carrera 11.

Cabe recordar que el proyecto de excavación arqueológica en el lugar donde funcionó la Casa se realizó en convenio entre la Universidad del Cauca y la Gobernación del Cauca.

Un poco de historia

“La ciudad de Popayán guarda en sus entrañas las huellas de una historia que está por ser contada, las palabras de ese relato se componen de objetos y viejas estructuras que nos dan nuevas pistas para reconstruir la vida de sus habitantes”, indica el Grupo de Estudios Arqueológicos.

De acuerdo con los estudios realizados, la Casa del Tesoro Real de Popayán fue construida en 1729 por Pedro Agustín Valencia con planos del arquitecto Antonio García. Su significado es crucial para la historia económica de la ciudad, dado que desde allí se administraba la Real Hacienda y se acuñaba moneda en oro, plata y cobre.

A finales del siglo XIX, la casa fue modificada con la construcción de dos torreones de guardia en la fachada y cambios en salones y patios interiores, dando cabida al Batallón Junín hasta principio del siglo XX.

Posteriormente, la casa se convirtió en sede de la Policía seccional hasta el año 1983, cuando sufre grandes daños a causa del terremoto, por lo cual fue demolida sin que se volviera a construir en el lugar ninguna otra edificación hasta la actualidad.

En este momento se proyecta construir allí el Centro Internacional de Convenciones de Popayán.


Ampliación de la información

Vicerrectoría de Cultura y Bienestar.
Teléfono: 8209900 ext. 1131.



 

Créditos y contactos

Redacción:

Pilar Campos, jefe Oficina de Prensa (correo: prensa@unicauca.edu.co - teléfono: 8209800 ext. 1119).

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación