• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Miércoles, Julio 25, 2012

Sello Editorial presentará nuevas publicaciones de la Universidad del Cauca

En la actividad participará el antropólogo australiano Michael Taussing.

Un total de 9 obras publicadas recientemente por el Sello Editorial de la Universidad del Cauca se presentarán en un acto que se llevará a cabo el próximo viernes 27 de julio en la Casa Museo Mosquera, a partir de las 5:00 p.m.

La actividad se lleva a cabo por convocatoria de la Vicerrectoría de Cultura y Bienestar y el Sello Editorial de la institución. Las obras que se presentarán son:

- La Invención del desarrollo, de Arturo Escobar. Segunda edición con nuevo prefacio escrito por el autor para la presente edición.

- Intervenciones en teoría cultural, de Eduardo Restrepo.

- Detrás de la máscara del reconocimiento. Defendiendo el territorio y la autonomía indígena en Cxab Wala Kiwe (Jambaló, Colombia), de Joris Van der Sandt.

- Saber pedagógico en el Cauca. Miradas de maestros en contextos de diversidad, editado por Gloria Castro y Ulises Hernández.

- Tecnologías para el desarrollo de servicios convergentes, de los profesores Juan Carlos Corrales Muñoz, Julián Andrés Rojas Meléndez, Javier Alexander Hurtado Guaca, Francisco Orlando Martínez Pabón y Óscar Mauricio Caicedo Rendón.

- Productos forestales no maderables en los resguardos de Guangüi y Calle Santa Rosa, Pacifico caucano, de los profesores Olga Lucía Sanabria Diago, Diego Jesús Macías Pinto, Giovanni Varona Balcázar y Bernardo Ramiro Ramírez Padilla.

- Potencialidades de la flora andina. 100 plantas útiles del Macizo Colombiano, de los profesores Bernardo Ramiro Ramírez Padilla, Diego Jesús Macías Pinto, Giovanni Varona Balcázar.

- Patrimonio y arqueología histórica. Una mirada desde la Popayán Colonial, del profesor Diógenes Patiño.

Según indicó el coordinador del Sello Editorial, Axel Alejandro Rojas, estas publicaciones han sido posibles en el marco del proceso de fortalecimiento de la Editorial Universidad del Cauca y el esfuerzo de los docentes e investigadores autores de los títulos que se presentarán, con el apoyo financiero de la Vicerrectoría de Investigaciones, la División de Postgrados, el Doctorado de Antropología y la Maestría de Antropología.

Antropólogo Michael Taussing orientará conferencia

Durante la actividad, el antropólogo australiano Michael Taussig orientará el viernes 27 de julio la conferencia ‘El Yagé como escritura: Entre la violencia y la curación’, como parte de la presentación de la segunda edición en castellano del libro Chamanismo, Colonialismo y Hombre Salvaje.

Michael Taussig es profesor de diferentes universidades de Estados Unidos, con una amplia trayectoria investigativa en países como Colombia y Bolivia, donde ha profundizado en temas como la comercialización de la agricultura campesina, la esclavitud, el hambre, el impacto del colonialismo sobre el chamanismo y las curaciones populares, la relevancia de la estética modernista y posmodernista en la comprensión del ritual, entre otras.

Cabe resaltar que esta edición del libro del antropólogo Michael Taussig fue publicada por la Editorial de la Universidad del Cauca e incluye un nuevo prefacio escrito por el autor.

Mayor información

Vicerrectoría de Cultura y Bienestar.
Teléfono: 8209900 ext. 1131.


 

Créditos y contactos

Redacción:

Pilar Campos, jefe Oficina de Prensa (correo: prensa@unicauca.edu.co - teléfono: 8209800 ext. 1119).

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación