• Noticias y actualidad


Noticias

Universidad - Viernes, Septiembre 28, 2012

Se reabrió Sala de Arqueología del Museo de Historia Natural

En este espacio de la Universidad del Cauca se exhiben piezas representativas de culturas prehispánicas del suroccidente colombiano.

Foto: Oficina de Prensa.


Luego de cuatro años de un proceso de inventario y registro fue reabierta la Sala de Arqueología del Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca, como parte de las acciones que adelanta el Departamento de Antropología de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales en los temas de conservación, protección y divulgación del patrimonio arqueológico de la región y el país.

El jefe del Departamento de Antropología, Jairo Tocancipá-Falla, aseguró que la reapertura de esta sala se contempló desde los inicios del programa pues la Ceramoteca y el Museo de Historia Natural hacen parte fundamental del énfasis de la línea arqueológica. “El cierre de la sala se debió a algunas dificultades en el registro de las piezas y la finalidad principal es fortalecer esa línea de Antropología que plantea el programa”, dijo.

Los otros objetivos son el cumplimiento de los requerimientos estatales en normatividad, protección y conservación del patrimonio y el rescate de esta colección, pues cumple un papel fundamental para la cultura regional en términos de conocimiento y formación.

El jefe del Departamento de Antropología también citó una frase popular: “Si no se conoce el pasado es muy difícil apreciarnos en el presente y visibilizarnos en un futuro”, por esa razón, aseguró, “esta colección revela parte de la historia de esta región, sus culturas, los grupos humanos y la complejidad que permiten descubrir y que se refleja en la cultura material, en las técnicas usadas para elaborar los productos, sus detalles y cada pieza tan maravillosa que producían, cada una con un significado. Todo ese conocimiento es vital para la educación de la región y el país”.

En la sala se exhiben piezas representativas de las regiones arqueológicas del suroccidente colombiano, entre ellas Corinto, Patía, Tumaco, Nariño, Calima, Quimbaya, Popayán, 
 el Cauca medio, Popayán y sus alrededores, entre otras.

El docente del Departamento de Antropología, Guillermo Andrés Ospina, manifestó que esta reapertura da la posibilidad de generar un acercamiento al patrimonio arqueológico de la nación y "en este caso el Departamento de Antropología asume esa responsabilidad de acercar el patrimonio público del Cauca  a los visitantes".


Las siguientes exhibiciones incluirán foros, talleres y actividades sobre museografía y conocimiento de las sociedades prehispánicas como Tumaco, Calima, Corinto, Patía, Tierradentro, Nariño y Popayán.

Ampliación de la información

Museo de Historia Natural.
Teléfono: 8209900 ext. 2626.
Correo: museohisnatural@unicauca.edu.co
Sitio web: http://museo.unicauca.edu.co


 

Créditos y contactos

Redacción:

Pilar Campos, jefe Oficina de Prensa (correo: prensa@unicauca.edu.co - teléfono: 8209800 ext. 1119).

Edición portal web Unicauca:

UNIVERSIDAD DEL CAUCA Horario de Atención Lunes a Jueves 8:00am a 5:00 pm - Viernes 8:00 am a 4:00 pm Correo denuncias: quejasreclamos@unicauca.edu.co Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 NIT 891500319-2 - Popayán Colombia - Vigilada Mineducación