• Museos


Nuestros museos

La Universidad del Cauca cuenta actualmente con tres museos, cuyas puertas están abiertas para que nuestros visitantes conozcan diferentes piezas y colecciones tanto de índole natural como de carácter histórico.

Casa Museo Mosquera

La Casa Mosquera es un Museo de la Universidad del Cauca encargado de la protección, conservación y divulgación de las colecciones del Patrimonio Cultural relacionadas con objetos, utensilios y obras de arte colonial pertenecientes a la familia del General Tomás Cipriano de Mosquera y de personalidades que tuvieron relación con ellos y con los acontecimientos políticos y sociales acaecidos en la Nueva Granada en los siglos XVIII y XIX.

El museo se encuentra ubicado en la calle 3 Nº 5-14, en pleno centro histórico de Popayán, y los horarios en los que se encuentra abierto al público son de martes a domingo de 9:00 a.m. a 12 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.


La casa es administrada por la División de Patrimonio Cultural de Unicauca.
 

Visite el sitio Web de la Casa Museo Mosquera

Museo de Historia Natural


El Museo de Historia Natural de la Universidad del Cauca (MHNUC), fundado en el año de 1.936 por el biólogo Federico Carlos Lehmann Valencia, es un importante centro de investigación, exhibición y proyección a la comunidad universitaria y ciudadanía en general, por cuanto estimula el conocimiento de las Ciencias Naturales tanto a estudiantes de escuelas, colegios y universidades como a investigadores científicos y otros profesionales de Popayán, el Cauca, Colombia y del extranjero.

A través de sus Colecciones de Exhibición y Referencia, podemos vivenciar y conocer la gran diversidad biológica y cultural que existe en nuestro país y en especial en el departamento del Cauca. Así mismo, el MHNUC, realiza actividades de apoyo e investigación a los programas de Biología, Geología Antropología y Arqueología, por cuanto sus Colecciones de Referencia en las áreas de Geología, Botánica (herbario CAUP), Zoología, Herpetología, Entomología, Ornitología, son de gran interés y soporte para la formación académica de sus estudiantes.


El museo está ubicado en la carrera 2 No. 1A-25,  Urbanización Caldas de Popayán, y los horarios en que se encuentra abierto al público son: de lunes a domingo de 9:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

El valor  de la entrada es de $ 2.000 para niños y $ 3.000 pesos para adultos. Los docentes, administrativos y estudiantes de Unicauca pueden ingresar de forma gratuita presentando el carné institucional.

Viste el sitio Web del Museo de Historia Natural


Panteón de los Próceres


El Panteón de los Próceres de Popayán es el edificio destinado a "guardar las cenizas de los payaneses que ayudaron a fundar la República: de los que ejercieron la Suprema Magistratura de la Nación; de los que ejecutaron o ejecuten grandes hazañas en servicio de Colombia y alcanzaron o alcancen la suprema eminencia en el país en cualquier campo", según lo determina el Acuerdo Nº 40 del 15 de octubre  de 1940, expedido por el Consejo Directivo de la Universidad del Cauca, propietaria del monumento nacional.

La edificación se encuentra ubicada en la carrera 7ª No. 3-55, en pleno centro histórico de Popayán, y es administrada por la División de Patrimonio Cultural de Unicauca.

El Panteón se encuentra abierto al público los sábados y domingos de 9:00 a.m. a 12 m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Visite el sitio Web del Panteón de los Próceres

Secciones Conozca Unicauca

Calle 5 Nº 4-70 - Teléfono +57 (602) 8209900 - Línea gratuita 018000 949020 - NIT 891500319-2 Popayán Colombia - Vigilada Mineducación