Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
	
	Plan de estudios
	
	
 
	• Introducción a la Motricidad Humana (4 créditos).
	
	• La Lectura y la Escritura (3 c).
	
	• Bases de la Educación y el Desarrollo Humano (3 c).
	
	• Introducción a lo Biohumano (3 c).
	
	• Conociendo Nuestra Universidad (3 c).
	
	
	Semestre II
	
	• Motricidad y Creatividad (3 créditos).
	
	• Bases Biohumanas (3 c).
	
	• Epistemología y Educación (4 c).
	
	• Psicología del Desarrollo (3 c).
	
	• Construcción Cultural del Cuerpo (3 c).
	
	• Fundamentos Didácticos del Deporte: Atletismo (2 c).
	
	
	Semestre III
	
	• Capacidades Perceptivas (3 créditos).
	
	• Función Corporal I (3 c).
	
	• Paradigmas en Ciencias Sociales y Modelos Pedagógicos (4 c).
	
	• Identidad, Familia y Sociedad (3 c).
	
	• Corporeidad y Corporalidad en la Educación Física (3 c).
	
	• Fundamentos Didácticos del Deporte: Baloncesto (2 c).
	
	
	Semestre IV
	
	• Taller de Arte Integrado (3 créditos).
	
	• Función Corporal II (3 c).
	
	• Investigación Cualitativa y Cuantitativa en Ciencias Sociales (4 c).
	
	• Competencias Comunicativas y Desarrollo Humano (3 c).
	
	• Ocio y tiempo libre (3 c).
	
	• Fundamentos Didácticos del Deporte: Fútbol (2 c).
	
	
	Semestre V
	
	• Taller de Expresiones (3 créditos).
	
	• Bases Fisiológicas (3 c).
	
	• Currículo, Concepto, Evolución y Tendencias (4 c).
	
	• Psicología de la Educación (3 c).
	
	• Motricidad y Recreación (3 c).
	
	• Fundamentos Didácticos del Deporte: Natación (2 c).
	
	
	Semestre VI
	
	• Capacidades Condicionales I (5 créditos).
	
	• Práctica Escolar I (6 c).
	
	• Ética y Desarrollo Humano (3 c).
	
	• Área de Interés Personal I (A.I.P.1) (3 c).
	
	• Fundamentos Didácticos del Deporte: Voleibol (2 c).
	
	
	Semestre VII
	
	• Capacidades Condicionales II (5 créditos).
	
	• Práctica Escolar II (6 c).
	
	• Educación y Diversidad (3 c).
	
	• Área de Interés Personal II (A.I.P.2) (3 c).
	
	• Área de Interés Personal III (A.I.P.3) (3 c).
	
	
	Semestre VIII
	
	• Escenario en Deporte (5 créditos).
	
	• Escenario en Promoción y Prevención de la Salud (5 c).
	
	• Seminario de Práctica Pedagógica Investigativa I (3 c).
	
	• Diseño de Proyectos (4 c).
	
	
	Semestre IX
	
	• Escenario en Recreación (5 créditos).
	
	• Seminario de Práctica Pedagógica Investigativa II (3 c).
	
	• Trabajo de Campo (8 c).
	
	
	Semestre X
	
	• Escenario en Artes (5 créditos).
	
	• Seminario de Investigación (4 c).
	
	• Sistematización (8 c).
	
	• Trabajo de Grado.
	
	Nota: Como requisito de grado se debe presentar la Prueba de Suficiencia de Idioma Extranjero (o segundo idioma) y aprobar Actividad Física Formativa que puede ser cursada en cualquier semestre del plan de estudios. Las Áreas de Interés Personal (A.I.P.) se podrán cursar en cualquier periodo académico, siempre y cuando el estudiante no matricule más de veinte créditos por semestre.