Programa de Formación en Idiomas (PFI)
Presentación general
Por iniciativa de la Vicerrectoría Académica, en 1999 se inició el proyecto de ofrecer cursos de inglés con un énfasis comunicativo a estudiantes de diferentes programas académicos de la Universidad del Cauca.
Es así como mediante el Acuerdo No. 027 del 28 de septiembre de 2000, el Consejo Académico modificó el componente de segunda lengua o lengua extranjera en los programas de pregrado, eliminando para tales efectos los cursos de idioma extranjero que hacían parte de los planes de estudios de los programas de pregrado. Este Acuerdo empezó a regir para los estudiantes que ingresaron en el segundo período académico de 2000 y estableció la exigencia de una Prueba de Suficiencia de Idioma Extranjero (PSI), como requisito para optar al título de pregrado. Con este propósito, se creó el Programa de Formación en Inglés (PFI) como una dependencia de la Vicerrectoría Académica de la Universidad del Cauca.
Desde el año 2006 se amplió la oferta de idiomas a italiano y portugués y la dependencia cambió su denominación a Programa de Formación en Idiomas (PFI). En la actualidad, el PFI se enfoca hacia la enseñanza integral del inglés, italiano, portugués y francés, atendiendo un promedio semestral de 2400 estudiantes.
Desde el primer periodo académico del año 2001, 12.750 estudiantes han tomado algún curso en el PFI, de ellos, 3.347 han aprobado la Prueba de Suficiencia de Idioma Extranjero –PSI– y 1.725 han homologado el requisito a través de la aprobación de 4 niveles, con un promedio igual o mayor a 3.5.
En cuanto a la evaluación docente, es importante destacar que se obtiene en promedio un 80% de excelencia con base en los 10 aspectos fundamentales que evalúan los estudiantes de los docentes (ambiente de la clase, claridad, uso de diferentes actividades, puntualidad, respeto, evaluación, uso de materiales, preparación de clase, conocimientos y oportunidad de participación).
Actualmente el PFI está conformado por 21 funcionarios.
Horarios de atención en las dependencias administrativas
De acuerdo con la Resolución R – 0463, el retorno presencial progresivo a las instalaciones físicas de la Institución, se establecerá de la siguiente manera:
MES DE SEPTIEMBRE DE 2021: Los días martes y jueves
MES DE OCTUBRE DE 2021: Los días lunes, miércoles y jueves
MES DE NOVIEMBRE DE 2021: Los lunes, martes, miércoles y viernes
MES DE DICIEMBRE DE 2021: De lunes a viernes
El horario de presencialidad será de 08:00 a.m. a 01:00 p.m. jornada continua y el horario de trabajo en casa de ese mismo día de 03:00 p.m. a 06:00 p.m.
Ventanilla única
La documentación institucional dirigida a todas las dependencias universitarias debe ser radicada en la Ventanilla Única, ubicada en la Calle 5 No. 4-70 primer piso, en los mismos horarios
Ubicación y contacto
Edificio P1 Facultad de Ciencias Contables, Económicas y Administrativas
Campus de Tulcán
Oficinas 214, 215 y 219
Teléfono: 8209800 ext. 2437 – 2435 - 2279
Fax: 8209800 ext. 2437
Correo electrónico: pfi@unicauca.edu.co